You are here

el Consulado general de China en Santa Cruz y el ICUMSS celebraron la ceremonia de inauguraciónón de cursos de chino en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y organizaron una reunión con la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de l

 

En el 19 de marzo de 2018, el Consulado general de China en Santa Cruz y el ICUMSS celebraron la ceremonia de inauguraciónón de cursos de chino en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y organizaron una reunión con la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (UTEPSA) para entablar la posibilidad de ofertar cursos de chino mandarín en esta última.

A las 10 de la mañana, la consulesa general Ou Jianhong, la consulesa Yan Yan, el agregado cultural de la embajada Liu Hebao, el rector de UAGRM Saúl Rosas, el decano de la Facultad de humanidades Marcelo Sossa, la directora Zhao Kun y la co-directora Raquel Boutier del ICUMSS, la profesora Wang Lei, estudiantes y autoridades de otros sectores de la Facultad de Humanidades de la UAGRM, aproximadamente 200 personas, presenciaron el acto de inauguración de cursos de chino en esa magna universidad .

La consulesa general Ou Jianhong hizo énfasis de la importancia del aprendizaje de chino, elogió que la UAGRM estimulara la promoción de la cultura china y estrechara la amistad entre China y Bolivia, teniendo una perspectiva internacional en Santa Cruz. El agregado cultural Liu Hebao encomió el fruto de la enseñanza de chino, alentando a los estudiantes para aprender este idioma a nivel avanzado. El rector Saúl Rosas comentó que China es una de las economías más importantes en el mundo, estudiar chino y conocer la cultura china será imprescindible para el desarrollo personal y profesional de los bolivianos. El decano de la Facultad de Humanidades Marcelo Sossa expresó que la enseñanza de chino no sólo se dedicará a los universitarios, sino también a la sociedad en general, contribuyendo al desarrollo de la economía de Santa Cruz. También abrirán cursos de chino para la carrera de Turismo. La directora Zhao Kun agradeció el vínculo de la consulesa general Ou Jianhong entre la UAGRM y el ICUMSS, introdujo la filosofía del ICUMSS, como una institución de máxima responsabilidad, perseverancia, dedicación y la enseñanza de cada alumno con dedicación. A continuación, tanto la consulesa general Ou Jianhong, el agregado cultural Liu Hebao, la directora Zhao Kun obsequiaron recursos para estudiar chino mandarín a la UAGRM. Tras el acto, los alumnos que estudian chino preguntaron sobre el examen HSK y la política de solicitar las becas activamente. La directora Zhao Kun y la co-directora Raquel Boutier les respondieron con paciencia y esto aumentó la motivación de aprender chino en los alumnos.

En la tarde, con la guía de la consulesa general Ou Jianhong, las autoridades del ICUMSS, el rector de UTEPSA Antonio Carvalho, el director del Departamento de Postgrado, la jefa de internalización, Shirley Castedo celebraron una reunión en la que se habló sobre la perspectiva de la apertura de cursos de chino en la UTEPSA, hacer intercambio estudiantil con universidades chinas y la visita de profesores bolivianos al país asiático.
La directora Zhao Kun introdujo el objetivo del ICUMSS, su fundación y la perspectiva de su desarrollo, la situación de los alumnos y de las sucursales tanto en Cochabamba como en La Paz. A su vez, se explicó sobre el concurso “Puente a China” que se celebrará en mayo del año en curso. La co-directora Raquel Boutier explicó sobre los cursos de chino comercial, el examen HSK, las becas, el gran apoyo de la Universidad Mayor de San Simón, las oportunidades que el ICUMSS brinda a los universitarios para ir a China. Ambas partes intercambiaron opiniones profundamente y se formó un acuerdo inicial de cooperación.

 

Santa Cruz es la provincia más grande, poblada y desarrollada en Bolivia, cuenta con una población total de 3 millones de personas. La UAGRM es la universidad pública que tiene alrededor de 78 mil estudiantes. Mientras que, la UTEPSA es una universidad privada conocida que ocupa el sexto puesto entre las universidades bolivianas y acoge aproximadamente a 13 mil estudiantes. 
Con la venia del consulado de China en Santa Cruz, el ICUMSS abrió los cursos de chino en la UAGRM, estableció un acuerdo inicial de cooperación con UTEPSA, constituyendo un gran paso en la promoción del estudio de chino. En Santa Cruz hay 17 unidades educativas superiores, unos mil chinos con negocios consolidados; razón por la cual, el aprendizaje de chino constituye una prioridad. Con el gran apoyo del consulado general, los cursos de chino mandarín serán difundidos y publicitados. 
El ICUMSS ubicado en Cochabamba decidió ampliar la enseñanza de chino en Santa Cruz después de establecer cursos en un colegio de la ciudad de La Paz. El ICUMSS tiene la misión de abrir cursos de chino donde se necesite, tomando la responsabilidad de promocionar la enseñanza de este idioma.