Submitted by icumss on
“Tengo miedo participar”
“¿Por qué?, tienes que retarte a ti misma”
Es así, como empiezo a compartir mi experiencia sobre mi participación en la Competencia Mundial de Puente hacia China – Mi sueño Chino, tanto en Cochabamba, Bolivia como en Beijing – Changsha, China.
Primeros pasos
Toda esta aventura empezó por el mes de Marzo, en ese entonces estaba en el nivel 4 de Chino. A decir verdad, esta no era la primera vez que había participado en el concurso, ya que el año 2013 fui una aspirante más para esta gran experiencia. Sin embargo, no logre si quiera clasificar en las preliminares. A consecuencia de este hecho, decidí ya no participar más ya que el miedo a perder, como todo ser humano, había invadido mi corazón. De cualquier forma, seguí adelante con mis estudios del idioma Chino hasta la actualidad.
Curiosamente, mi gran pasión por la música – canto, me llevo a querer cantar para la competencia como un número más del programa. No obstante mi profesor, Jeff, me animó a participar, reflexionando sobre cómo yo tenía que vencer ese miedo a través del esfuerzo y reto a uno mismo. En este sentido, decidí prepararme, practicar y planear formas para salir ganadora, pero no de la competencia sino vendedora de mis miedos.
Después de varias semanas de preparación, me di cuenta lo mucho que había disfrutado ejercitando mi discurso con mi profesor Jeff, y mi acto de talento con la profesora Lu; ahora mi meta no era ganar el concurso por ganar sino era el de dar lo mejor de mí aun si no ganase; mi miedo había sido superado.
Finalmente el concurso se llevó a cabo Junio, donde muchos de mis compañeros, muy capaces, también participaron. Después de todo el concurso, estaba muy satisfecha con mi participación, la verdad no esperaba ganar. No obstante, escuche mi nombre como ganadora del primer lugar. Desde ese momento, vino otro reto: La competencia mundial.
Como viaje
El viaje a China, es uno de los viajes más largos que hice en toda mi vida, pero, la experiencia lo vale, sin mencionar, que vives otras realidades ajenas a la boliviana.
Primera impresión
China siempre tuvo una gran impresión en mí, tanto cultural como económicamente. Al pisar suelo Chino, pude darme cuenta de cuán imponente es el idioma chino y China. Todos los edificios lado a lado con barrios tradicionales, todo el desarrollo económico y tecnológico daban cuenta de cuán grande China es ahora.
En cuanto a la competencia, fue extraordinario ver a más de 133 personas de diferentes países alrededor del mundo con un solo propósito, en un solo lugar, con un solo idioma: Chino mandarín.
Turismo
Previamente, a la competencia, nos dividen por continentes. Yo estaba en el grupo América – África. Por consiguiente, llevan a todos los participantes a varios lugares turísticos como: La Muralla China, La Ciudad Prohibida entre muchos más.
Competencia
Cabe mencionar que la competencia se lleva a cabo en dos ciudades: Beijing y Changsha, siendo Beijing donde nos producen como grandes estrellas de TV para la página oficial, y Changsha donde salimos en TV nacional, vista por más de 300 millones de personas, dando discursos, actos de talento y respondiendo a entrevistas.
Intercambio cultural
Por un lado, una de las partes más enriquecedoras de esta competencia, fue la de conocer a tantas personas que aman el idioma chino con un desempeño excelente. Por otro lado, es una experiencia intercultural donde no solo aprendes de otros contextos culturales y contextos socialmente diferentes a los de Bolivia, sino también, a darte de cuenta de lo mucho que significa ser boliviana(o) y lo mucho que puedes aportar desde tu propia cultura.
Lecciones
Quisiera hacer mención de estas lecciones, ya que creo firmemente que el desarrollo y la mejora continua de uno mismo no es solo académicamente, sino también personal - espiritual. Aprendí a aceptar cada reto que se me presenta, aún después de experiencias contrarias; también, a reforzar la idea que solo dando lo mejor de uno mismo podremos saber nuestras virtudes y nuestras debilidades para así trabajar en ellas; y sobre todo, a disfrutar de lo que uno hace.
Premios
De los 133 participantes, logré destacar a Bolivia con los siguientes certificados de honor:
Participación Sobresaliente
Creatividad Sobresaliente
Ambos certificados me ofrecen una beca con todos los gastos pagados a China para el estudio del idioma chino, por un semestre.
Agradecimientos
Finalmente, quisiera agradecer a Dios por hacer todo esto posible. Asimismo, al Instituto Confucio por dar esta gran oportunidad e incentivo a todos los estudiantes; también a mis profesores quienes me ayudaron en este proceso y creyeron en mí; sobre todo a mi familia y amigos quienes con su amor y apoyo sincero querían ver que uno de mis sueños se haga realidad.
Ahora, ¡esta aventura no termina aquí, sigue con más retos y más experiencias por vivir! Estoy totalmente segura que el creer en tus sueños y metas no es una decisión infantil tomada a la ligera, sino una responsabilidad y desafío a todas las limitaciones de uno mismo. ¡Sigan adelante queridos compañeros que su aventura ya acaba de empezar!
(Por Brianda Urquiola)